Yevgeny Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, presuntamente muerto tras estrellarse un avión en Rusia – BBC News Mundo
Fuente de la imagen, Getty Images
Yevgeny Prigozhin fundó el Grupo Wagner en 2014.
- Author, Redacción
- Role, BBC News Mundo
El jefe del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, viajaba en un avión que se estrelló en Rusia este miércoles y en el que murieron las 10 personas que iban a bordo.
Prigozhin fue “declarado como que viajaba a bordo del avión estrellado”, dijo Rosaviatsia, la autoridad local de aviación.
“Se ha abierto una investigación sobre el accidente del avión Embraer ocurrido esta noche en la región de Tver. Según la lista de pasajeros, entre ellos figura el nombre y apellido de Yevgeny Prigozhin“, agregó.
El Ministerio de Emergencias dijo que todos -pasajeros y tripulación- murieron.
El comandante y cofundador de Wagner, Dmitry Utkin, también aparece entre los que viajaban en el avión estrellado, según la lista publicada por la agencia de transporte aéreo de Rusia.
Grey Zone, un canal de Telegram que se cree vinculado a Wagner, dijo que tanto Prigozhin como Utkin murieron “como resultado de las acciones de los traidores de Rusia”.
Los puntos clave
- El líder del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, murió presuntamente después de que un avión privado se estrellara en el noroeste de Moscú. Su nombre apareció en la lista de pasajeros, según la autoridad aérea rusa.
- La aeronave, propiedad de Prigozhin, volaba de Moscú a San Petersburgo con siete pasajeros y tres tripulantes cuando se estrelló en la región de Tver. Los diez cuerpos fueron recuperados, según reportes.
- Grey Zone, un canal de Telegram vinculado con el grupo Wagner, reportó que el avión fue derribado por el ejército ruso, pero no aportó ninguna prueba.
- Medios estatales rusos dijeron que el avión se incendió al chocar contra el suelo tras haber estado en el aire menos de media hora.
- Ya se puso en marcha una investigación sobre las causas del accidente.
- Prigozhin fue un aliado clave del presidente Putin pero su relación se torció después de que el líder mercenario instigara en junio un motín contra los líderes militares rusos que finalmente fracasó.
Fuente de la imagen, Reuters
Los restos del avión en llamas tras un presunto accidente aéreo en un lugar determinado como región de Tver, Rusia.
Horas antes, Grey Zone informó que el avión fue derribado por militares rusos en la región de Tver, al norte de Moscú. No mostró pruebas de sus afirmaciones.
Imágenes de video verificadas por la BBC muestran un avión cayendo del cielo en Kuzhenkino, Tver.
La aeronave volaba de Moscú a San Petersburgo con siete pasajeros y tres tripulantes a bordo.
Grey Zone dijo que residentes locales escucharon dos explosiones antes de que el avión se estrellara y vieron dos estelas de humo.
La agencia de noticias Tass dijo que el avión se incendió al impactar contra el suelo y la agencia Interfax añadió que ya se recuperaron los 10 cadáveres.
El avión llevaba menos de media hora en el aire, añadió.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Adrienne Watson, dijo que “nadie debería sorprenderse” si se confirman los reportes sobre la muerte del jefe mercenario.
Cuando periodistas abordaron este miércoles al presidente de EE.UU., Joe Biden, y le preguntaron si pensaba que Vladimir Putin era el responsable, dijo: “No hay mucho que suceda en Rusia en lo que Putin no esté detrás”.
Algunos canales rusos de Telegram han especulado que Prigozhin podría haber estado en un avión diferente al que se estrelló.
Fuente de la imagen, Reuters
Bomberos apagaron el fuego provocado por la colisión del avión contra el suelo y rescataron los cadáveres de las 10 personas a bordo.
“Un traidor” al Kremlin
Prigozhin, de 62 años, encabezó un fallido motín contra las fuerzas armadas rusas en junio, después de que el Grupo Wagner fuera aliado del Kremlin en la invasión a Ucrania, donde sus mercenarios combatieron junto a los soldados rusos.
“Está claro que ha sido un traidor”, le dijo a la BBC Orysia Lutsevich, directora del programa sobre Rusia y Eurasia en el centro de estudios británico Chatham House.
“Parece que pagó un precio por ello”, añadió.
Prigozhin fundó Wagner en 2014 y ahora cuenta con unos 25.000 combatientes.
El grupo ha estado activo en Ucrania, Siria y África occidental, y se ha ganado una reputación por su brutalidad.
Fuente de la imagen, Reuters
Prigozhin junto al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una cena en 2011.
El 23 y 24 de junio, el líder de Wagner trasladó sus tropas desde Ucrania, se apoderó de la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia, y amenazó con marchar hacia Moscú.
La acción se produjo después de meses de tensión con los comandantes militares rusos por el conflicto en Ucrania.
El enfrentamiento se resolvió mediante un acuerdo por el que Prigozhin desistió de su motín y que permitió a las tropas de Wagner trasladarse a Bielorrusia o unirse al ejército ruso.
El propio Prigozhin aceptó trasladarse a Bielorrusia, pero aparentemente ha podido moverse libremente. Fue visto en Rusia y, según se informó, también visitó África.
El incidente se produjo el mismo día en que el general ruso Sergei Surovikin fue supuestamente despedido como jefe de la fuerza aérea.
Surovikin tenía buenas relaciones con Prigozhin y no ha sido visto en público desde el motín.
“Un hombre muerto caminando”
Por Frank Gardner, corresponsal de Seguridad de la BBC
“Un hombre muerto caminando” es como varios observadores de Rusia han estado describiendo al jefe mercenario de Wagner, Yevgeny Prigozhin, desde que encabezó su marcha de amotinamiento hacia Moscú a finales de junio.
La reacción inicial del presidente Vladimir Putin ante ese desafío al sistema de defensa de Rusia fue vitriólica; lo calificó de traición y una puñalada por la espalda, en un mensaje de video difundido el 24 de junio.
El hecho de que luego se improvisara apresuradamente un acuerdo por el que Prigozhin estuvo prófugo y que luego apareciera en Bielorrusia, San Petersburgo y esta semana en algún lugar de África, no significaba que estuviera a salvo.
“La venganza”, comentó el director de la CIA, William Burns, “es un plato que Putin prefiere servir frío”, o palabras por el estilo.
Nada de esto, por supuesto, es prueba de que Prigozhin y su séquito fueran atacados deliberadamente.
Pero dadas las circunstancias, cualquier afirmación de que su fallecimiento, si se confirma, fue un accidente generará muchas suspicacias.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.