Urgen fortalecer a bomberos para enfrentar contingencias
Es urgente fortalecer a los cuerpos de emergencia para que puedan enfrentar la parte final de la temporada de lluvias y luego estar prevenidos para cuando lleguen las bajas temperaturas, afirmó Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario general de Gobierno, durante la conmemoración del Día del Bombero que se llevó a cabo en el patio central de Palacio de Gobierno.
“Queremos transmitir a los alcaldes y alcaldesas electa esa necesidad y trabajar de manera conjunta, incluso, estaremos sometiendo a valoración del Consejo Estatal de Protección Civil la posibilidad en la ampliación que vamos a solicitar del fondo de contingencia para las condiciones del presente año y pueda haber una partida y disponer de recursos para apoyar a aquellas instituciones de bomberos más vulnerables en los municipios que tienen menos recursos”, expuso el funcionario.
Agregó que por ahora lo que se requiere es generar una sensibilidad y entender que existe una necesidad de fortalecimiento institucional. Sobre esto, Alcaraz Gutiérrez añadió que entre los planes existe la posibilidad de acudir a la iniciativa privada para poder hacerse de más recursos. “Se requieren estrategias de coordinación y fortalecimiento en las instituciones, pero en equipo”.
El secretario general de Gobierno afirmó que con respecto a los apoyos que debe haber para los cuerpos de emergencia, se hará un planteamiento ante el Consejo Estatal de Protección Civil al tratarse de un tema fundamental, para el fortalecimiento de los cuerpos que trabajan en la prevención en desastres.
“Un compromiso adquirido con los cuerpos de bomberos es que se establezca una mesa con las alcaldesas y alcaldes electos para sensibilizar sobre estas acciones y la necesidad de pasar y materializar lo aprobado recientemente por el Congreso del Estado en lo cual se hizo una unificación a la ley municipal”, expresó Carlos Alberto Alcaraz.
Lo anterior, dijo, es para que los cuerpos de emergencias, en este caso los bomberos, puedan pasar a un fortalecimiento y a un proceso administrativo que les dé seguridad y tranquilidad para poder operar.
➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Yo platico por la experiencia de Protección Civil del estado. Prácticamente de un año para acá, hemos detectado las acciones e intervenciones que se requieren en las distintas contingencias derivadas del cambio climático y lo que tiene que ver con la prevención en los desastres naturales” agregó el funcionario estatal.