Trabajan en las calles de la capital queretana 80 niños
El DIF Municipal de Querétaro tiene identificados entre 70 y 80 menores que realizan trabajo infantil en calle, cifra que se mantiene desde el mes de octubre, dio a conocer el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Francisco Javier de Ávila Espinoza.
Informó además que en lo que va del año, se han abierto 10 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar en su modalidad de omisión de cuidados y exposición a factores de riesgo.
Y derivado de estas carpetas se han solicitado medidas de protección para 12 niñas, niños y adolescentes a la Fiscalía del Estado, a efecto de ser resguardados en un centro de asistencia social.
Indicó que entre los menores identificados en cinco polígonos de la ciudad, predominan los de cero a tres años, después los de 4 a 7 años, de 8 a 11 años, y finalmente los de 12 a 17 años.
Estimó que en el mes de diciembre pudiera incrementar un 50% la presencia de menores que realizan trabajo infantil urbano.
Se trata de menores que realizan actividades de mendicidad, limpiaparabrisas o malabares, y que son procedentes principalmente del municipio de Amealco, Chiapas y Estado de México.
En su oportunidad, la directora del DIF Municipal, Gabriela Valencia, señaló que trabajan con una estrategia de identificación en cinco polígonos, donde se interviene a través de un acercamiento empático y respetuoso con los padres de familia.
A través de este acercamiento se busca sensibilizar a los padres, sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y también se les dan a conocer los factores de riesgo a los que están expuestos los menores, además, los invitan a conocer los centros de día.