Un giro histórico en la diplomacia internacional sacudió al mundo este 21 de septiembre, cuando Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron de manera conjunta el reconocimiento formal del Estado de Palestina. La decisión, inédita por la coordinación de tres potencias occidentales, busca reactivar la posibilidad de una solución de dos Estados en Medio Oriente tras décadas de conflicto.
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que este paso “no es un premio para Hamas, sino una apuesta por la paz”, dejando claro que el reconocimiento se da en el marco del derecho internacional y con el objetivo de fortalecer la vía diplomática. Por su parte, Canadá destacó que será el primer país del G7 en dar este paso, mientras Australia subrayó que actuó en coordinación con sus socios estratégicos.
La reacción de Israel no se hizo esperar: el gobierno calificó la medida de “irresponsable” y aseguró que enviará un mensaje equivocado en plena escalada de violencia. Sin embargo, en diversas capitales árabes la decisión fue recibida con aplausos y esperanza de que este movimiento reconfigure los equilibrios internacionales en torno a Palestina.
Más allá del simbolismo, los analistas advierten que el verdadero reto estará en los próximos meses: traducir este reconocimiento en acciones concretas que permitan avanzar en seguridad, reconstrucción y diálogo. En un momento en que la ONU se prepara para debates cruciales, la decisión de Londres, Ottawa y Canberra coloca de nuevo el tema palestino en el centro de la agenda mundial.
________________________________
¿Quieres que te la arme también en formato breve de encabezado y bajada, como para periódico impreso?
Obtener Outlook para Android<aka.ms/AAb9ysg>