Refuerzan campaña para donación de órganos y tejidos
Para mejorar la salud de las personas que requieren de un trasplante, el Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro de la Secretaría de Salud (SESA) hizo una invitación a la población para fortificar la cultura de la donación de órganos y tejidos.
Se dio a conocer que la promoción de esta cultura es coordinada por un grupo de médicos, enfermeras, paramédicos y trabajadores sociales, capacitados para, de esta manera, incrementar el número de trasplantes que se realizan en el país y en el estado bajo un marco ético, médico, legal, social y psicológico.
Mientras tanto, a los alumnos del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) Campus Querétaro se les impartieron dos ponencias y el testimonio de un atleta trasplantado, quien expuso su experiencia de vida sobre este procedimiento.
De acuerdo con la Secretaría de Salud esto se hace con el propósito de informar a la población sobre esta temática y la importancia de comunicar a la familia la decisión de donar, al considerar que es la única instancia legal para autorizar una donación de órganos y tejidos de la persona que fallece.
La información refiere que, al día de hoy, en México existe una lista de más de 20 mil personas en espera de un trasplante de órgano o tejido; y, gracias a la generosidad de los donantes y el consentimiento de sus familias, se logran concretar más cirugías que ayudan a reducir esta lista.
➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante
Durante las ponencias que se hacen a los sectores de la sociedad se indicó que para sumarse a esta cultura las personas pueden registrarse como donante voluntario al escanear un código QR que redirige de forma directa al “Registro de donadores voluntarios” del Centro Nacional de Trasplantes que se encuentra en http://cetqro.gob.mx/ o en forma directa a https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php.