Mi Ciudad

Querétaro tiene un serio problema de agua: Kuri


Querétaro tiene un serio problema para el abasto de agua, afirmó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, al exponer que se tiene que hacer algo a través del proyecto de El Batán, al hacer énfasis en la urgente necesidad de continuar con el suministro a la población que cada día crece más.

Luis Alberto vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), indicó que el estado de Querétaro no tiene suficiente agua y que cada año se tiene que abastecer a 43 mil 800 personas más que llegan vivir.

Al dar una explicación sobre el reto que esto representa para la actual administración, hizo referencia a la reutilización del agua a través del sistema de regeneración por medio de plantas con un funcionamiento de inteligencia artificial y con alta tecnología para que cumpla con las Norma Oficial Mexicana.

“Lo que necesitamos es más agua, sobre todo en la zona metropolitana de Querétaro, y para garantizar el agua para los próximos 30 ó 50 años, esto a través de la regeneración del agua y aprovechando el agua pluvial de la zona metropolitana, para que con un tratamiento terciario se pueda utilizar en agua potable que se pueda ser utilizada hasta siete veces”, expuso el funcionario del Gobierno del estado.

Precisó que Querétaro no tiene una cantidad de agua muy grande, como en Tabasco y Campeche, por lo que se tiene una escasez hídrica histórica. “Los Arcos son un monumento a la escasez hídrica, porque no se hicieron para que se viera bonita la ciudad, sino para traer agua a la ciudad de Querétaro”.

Refirió que en 1730 no había agua, la cual empezó a haber agua cuando se hicieron los pozos, mismos que, afirmó, han ocasionado un desgaste de los mantos acuíferos que cada vez están más bajos, por lo que, si no se hace algo al respecto, no habrá agua para las siguientes generaciones.

Se justifica un nuevo sistema de agua para Querétaro, porque la ciudad está creciendo, ya que cada año se tiene que dar el servicio a 43 mil 800 personas que llegan a vivir; esto es, que se requiere más agua, sobre todo en la zona metropolitana”, aseguró Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.

Sobre la Ley del Agua indicó que es un mito el que se vaya a racionar el agua a 50 litros por habitante. Al respecto precisó que en escasez extrema o una emergencia, que impida suministrar el servicio normal, a cada habitante de la casa, por cada día, se le garantizarán 50 litros de agua para su consumo.

Además, en atraso del pago del recibo del agua hasta por dos meses, que lleve a la limitación del servicio, se entregarán los mismos 50 litros diarios por cada habitante de la casa, con continuidad del servicio.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo que lo anterior está basado en los Artículos 74, 75 y 117 de la Ley que regula la prestación de los servicios (sobre los 50 litros). Fue una recomendación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.



Source link