¿Qué tan caro es visitar la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2024?
La Feria Internacional Ganadera de Querétaro (FIG) es un evento que, año con año, atrae a miles de personas al Ecocentro Expositor. Este 2024 se ha visto una disminución en sus visitantes y aunado a ello, en esta edición se ha generado un debate en redes sociales debido a los precios que algunos asistentes consideran “elevados”.
Es por ello que Diario de Querétaro realizó un recorrido para comparar costos dentro del recinto y en mercados locales, como el nocturno de Lomas de Casa Blanca, que es conocido por ofrecer una variedad de antojitos mexicanos.
Para llegar preguntamos en el servicio de taxi y los precios ascienden a los 200 pesos por cada viaje; de igual forma, para trasladarse el Ecocentro se cuenta con transporte de Qrobus que tiene un costo de 17 pesos por persona y salen cada 30 minutos.
Una vez en el lugar el costo de entrada es de 90 pesos y si llevas tu vehículo, el costo de estacionamiento es de 100 pesos o hay un bono de 360 pesos que te permite utilizar en 6 ocasiones el estacionamiento de autos particulares.
¿Cuánto cuesta comer en la feria?
Los precios de los alimentos dentro del recinto varían dependiendo del producto, y algunos ejemplos destacados incluyen:
-
Tacos al pastor: 5 por $70.
-
Hamburguesas: Desde $60 hasta $120.
-
Algodón de azúcar: $50 el chico y $100 el grande.
-
Crepas: $60 las clásicas y hasta $125 las especialidades.
-
Papas fritas: Entre $50 y $80 por porciones más grandes.
-
Refrescos: $35 por botellas de menos de 600 ml.
Además, hay opciones tradicionales como el pan de feria ($70 la pieza) y tamales ($35), así como bebidas frías como los frappés que cuestan $75, o dos por $100.
Juegos y diversión: ¿cuánto gastarás?
En cuanto a las atracciones, los juegos mecánicos son gratis de lunes a miércoles de 4 p.m. a 11 p.m. Fuera de este horario, los precios son:
-
Juegos pequeños: $50.
-
Juegos grandes: Entre $60 y $70.
-
Juegos de destreza: Entre $20 y $50, dependiendo de la actividad.
Para quienes buscan comodidad, se ofrece una tarjeta recargable por $5 para pagar los juegos.
¿Es más caro que en otros lugares?
Al comparar los precios con el mercado nocturno de Lomas de Casa Blanca, las diferencias son mínimas en algunos productos. Por ejemplo, un taco cuesta lo mismo o $1 o $2 más en la feria. Sin embargo, el aumento es notable en productos como el Icee ($100 en la feria frente a $60 en el mercado) o marcas comerciales. Un refresco de 600 ml que cuesta entre $20 y $25 en el mercado, en la feria se vende a $35.
Otro ejemplo es el New Mix: mientras que en el OXXO una lata de 475 ml tiene un precio de $34, en la feria dos se venden por $125.
➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante
¿Vale la pena?
Los precios en la Feria Ganadera pueden parecer elevados en comparación con otros puntos de venta locales, pero es importante considerar el valor agregado: la experiencia que combina juegos, espectáculos, y la oportunidad de convivir en un ambiente familiar y festivo.
Para quienes planean asistir, se recomienda organizar un presupuesto y explorar las opciones dentro y fuera del recinto para disfrutar al máximo sin gastar de más.