Internacional

Qué suponen para América Latina los nuevos aranceles “recíprocos” impuestos por Trump a los países de la región – BBC News Mundo


Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Los gravámenes aplicados en Latinoamérica son de los más bajos en comparación con el resto del mundo.

  • Autor, Cecilia Barría
  • Título del autor, BBC News Mundo

El café colombiano, los arándanos de Perú, el vino argentino, el salmón chileno o el camarón ecuatoriano son solo algunos de los productos latinoamericanos que deberán pagar el arancel de 10% impuesto por el gobierno estadounidense a gran parte de los bienes provenientes de la región.

El presidente Donald Trump anunció el miércoles uno de los mayores paquetes arancelarios de la historia iniciando una nueva era de proteccionismo que está remeciendo los cimientos del comercio internacional.

Los llamados “aranceles recíprocos” afectan a decenas de países, incluyendo algunas de las mayores economías del planeta.

El látigo, sin embargo, no cayó igual para todos. Mientras los productos provenientes de China tendrán que pagar un gravamen de 34% al cruzar la frontera estadounidense (más un 20% decretado previamente), los de la Unión Europea pagarán un 20%.



Source link