El psiquiatra chileno Claudio Naranjo (1932-2019) es conocido por su trabajo innovador en la investigación de la ayahuasca, una planta sagrada utilizada por las culturas indígenas de la Amazonia para fines espirituales y medicinales. Naranjo, quien se formó como médico y psiquiatra en la Universidad de Chile, se convirtió en uno de los principales expertos mundiales en psicoterapia con psicodélicos y un innovador en psicología de la personalidad.
Naranjo descubrió que la ayahuasca es una herramienta poderosa para la sanación emocional, ya que permite a las personas acceder a sus experiencias más profundas y trabajar en ellas de manera efectiva. En su libro “Ayahuasca: La Enredadera del Río Celestial”, Naranjo describe cómo la ayahuasca lo ayudó a entender mejor la conexión entre la mente y el cuerpo, y cómo puede ser utilizada para tratar problemas emocionales y psicológicos.
Naranjo creía que la ayahuasca es una sustancia que puede ayudar a las personas a superar sus miedos y ansiedades, y a encontrar un sentido más profundo en la vida. También destacó la importancia de la ayahuasca en la psicoterapia, ya que permite a los terapeutas trabajar con sus pacientes de manera más efectiva y profunda.
El trabajo y legado del Psiquiatra Claudio Naranjo sobre la ayahuasca ha sido ampliamente reconocido y ha inspirado a muchos investigadores y terapeutas a explorar el potencial terapéutico de esta planta sagrada. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender mejor la conexión entre la mente y el cuerpo, y para aquellos que buscan nuevas formas de tratar problemas emocionales y psicológicos. Si te interesa conocer este brebaje milenario desde el corazón de la selva peruana, te invitamos para que junto a nosotros te internes en la selva y en compañía de maestros y chamanes con conocimientos ancestrales puedas sanar tus heridas. Con cariño Paty Mendoza Información 312 133 4989
Obtener Outlook para Android<aka.ms/AAb9ysg>