Presentan a los cinco magistrados elegidos por la Legislatura
Este viernes fueron recibidos por la magistrada presidente del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa, los cinco nuevos magistrados que a partir del próximo 17 de septiembre entrarán en funciones como parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro.
Esto se da luego de la Sesión Ordinaria del Pleno de la LX Legislatura, este 23 agosto, en la que los diputados locales aprobaron por más de 20 votos, los cinco perfiles para ocupar los cargos de magistrados.
De esa manera, Mariela Ponce Villa, magistrada presidente, los recibió en el nuevo Palacio de Justicia para darles la bienvenida y transmitirles el compromiso y responsabilidad que adquirirán una vez que ejerzan la alta función que les ha sido encomendada.
Sostuvo una breve conversación con los magistrados electos Ana Cristina Solórzano Gallego, Aída Irasema Corona Martínez, Gabriela Fernández de Cevallos Álvarez, Carlos Juárez Morales y Carlos Rubén Eguiarte Mereles, quienes entrarán en funciones el próximo 17 de septiembre.
Se les hizo la encomienda de preservar el trabajo siempre responsable y adecuado en beneficio de los justiciables, así como ejercer la función con los principios, valores y reglas de integridad con las que se conducen todas las personas servidoras públicas de la Institución.
El Poder Judicial del Estado de Querétaro dio a conocer que reconoce el compromiso del Poder Legislativo con los queretanos, al designar a cuatro personas con carrera judicial de más de 20 años y de las materias afines de las ponencias que quedarán vacantes, así como a una persona externa que se ha distinguido por sus antecedentes profesionales en la actividad jurídica, dando cumplimiento con ello a lo ordenado por el artículo 116 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante
Se indicó que las cinco personas designadas, cuentan con trayectorias profesionales de donde derivan sus habilidades, conocimientos y capacidades que avalan su compromiso para contribuir a la impartición de justicia en el estado.