Internacional

Por qué los palestinos portan llaves para conmemorar la “Nakba”, la catástrofe que significó para ellos la creación del Estado de Israel – BBC News Mundo


  • Paula Rosas @melibea20
  • BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

No son simples llaves, sino símbolos de una esperanza: la de retornar algún día a sus hogares.

Son sencillas, pesadas, algunas de ellas oxidadas, pero no son simples pedazos de metal.

Cada año, en el día de la Nakba, los palestinos salen a las calles empuñando una de las reliquias más preciadas que guardan muchas familias y que han logrado conservar de generación en generación: las llaves de las casas de las que fueron expulsados hace 75 años y a las que nunca pudieron regresar.

“Guardaron las llaves porque queda la esperanza y el deseo de volver, son el símbolo de aquellos hogares, da igual si siguen en pie o fueron destruidos, y del derecho a regresar a sus casas que les prometió la legislación internacional”, explica a BBC Mundo desde Ramala, Cisjordania, Lubnah Shomali, miembro de la directiva de BADIL, el Centro Palestino de Recursos para los Derechos de la Ciudadanía y los Refugiados.

Más de 750.000 palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares después de que Israel proclamara su independencia del Mandato Británico de Palestina el 14 de mayo de 1948 y durante la guerra árabe-israelí que se inició al día siguiente y se extendió durante 15 meses.



Source link