Necesaria una estrategia para más ciudades inteligentes: Nava
A nivel nacional se requiere de una estrategia que permita a las ciudades reducir los costos en materia de accesibilidad para contar con más ciudades inteligentes, además de una ley de ciberseguridad nacional, expresó Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, durante su participación en la Cumbre de Negocios 2022.
Durante el panel ¿Cuál es el futuro de las ciudades inteligentes en México?, Nava Guerrero destacó que Querétaro desarrolló su propia red de comunicaciones para la seguridad, a través de la cual se instalaron 800 kilómetros de fibra óptica para interconectar las cámaras de seguridad que transmiten al C4 de la capital y C5 de gobierno estatal.
Indicó que dicha inversión se desarrolló pese a las dificultades presupuestales y enfatizó que, a diferencia del gobierno federal, Querétaro cuenta con una mejor calificación crediticia que el mismo gobierno federal.
“El tema de la accesibilidad del internet se debe resolver y comparto el tema con Marco, que es la falta de una estrategia nacional que pueda facilitar que se reduzcan los costos en la accesibilidad”, dijo.