Nacional

Lozoya pedía acelerar compra de Agronitrogenados por ordenes


Édgar Torres Garrido fue uno de los colaboradores más cercanos de Emilio Lozoya incluso antes de ser director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Torres Garrido conoció a Lozoya Austin, a “finales de 1994 o principios de 1995”, cuando ambos estudiaban la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Dieciocho años después, en enero de 2013, Emilio Lozoya invitó a Édgar Torres a trabajar a la entonces paraestatal con el cargo de asesor Ejecutivo de la Dirección General.

En palabras del propio Édgar Torres, en dicha posición tenía que “atender los encargos” del director general Emilio Lozoya o del coordinador de asesores Carlos Roa Rodríguez, de quien dependía estructuralmente.

“Estos asuntos eran de diversa índole, como estudiar por ejemplo la adquisición de etanol por parte de Pemex, estudiar proyectos de inversión, como lo fue el caso de los activos de la planta de Agronitrogenados”, según su declaración ministerial de la que MILENIO tiene copia.

Ante tal cercanía, Emilio Lozoya tuvo en Édgar Torres a uno de los pocos testigos que ha presentado a la Fiscalía General de la República (FGR) para poder corroborar sus acusaciones de presuntos actos de corrupción en contra de diversos actores políticos como el ex presidente Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entre muchos otros.

El 20 de agosto de 2020, Torres Garrido compareció ante el Ministerio Público de la Federación en particular por la compra de Pemex a Altos Hornos de México de la planta de chatarra de Agronitrogenados ubicada en Veracruz.

En dicha entrevista ministerial, el agente de la Representación Social de la Federación cuestionó si tenía conocimiento con qué superiores jerárquicos Emilio Lozoya reportaba la adquisición de la planta Agronitrogenados.

“Le reportaba al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso y también se informaba al Presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto, en acuerdos que tenían de manera directa el licenciado Lozoya, esto lo sé porque yo ayudaba a elaborar las fichas de acuerdo que se les presentaban al presidente Enrique Peña Nieto”, declaró.

Enseguida, el agente del Ministerio Público federal preguntó a Torres Garrido si “logró percibir” algún tipo de presión que tuviera Emilio Lozoya para la adquisición de la planta Agronitrogenados.

“(…) Tanto al coordinador de asesores como a mí, el señor Emilio Lozoya nos pedía constantemente acelerar el proceso, debido a que sus superiores le pedían resultados, esto es el secretario de Hacienda Luis Videgaray y el presidente Enrique Peña Nieto”, aseveró.

En su competencia ministerial, Édgar Torres también reveló que Pemex tuvo la posibilidad de concretar una sociedad con la empresa noruega Yara, líder mundial en la producción de fertilizantes, lo que le hubiera permitido obtener ganancias por más de 800 millones de dólares anuales y no pérdidas por la adquisición y rehabilitación de Agronitrogenados.

Sin embargo, abundó Torres Garrido, cuando Emilio Lozoya dejó la Dirección General, este proyecto fue cancelado por su sucesor José Antonio González Anaya.

En la audiencia de este viernes se dio a conocer que Édgar Garrido Torres murió de un infarto en septiembre pasado, por lo que la defensa de Emilio Lozoya pidió a la jueza Verónica Gutiérrez aplazar la audiencia de este viernes para poder replantear su estrategia, tras la muerte de su testigo principal en este caso en el que la FGR busca imputarle los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa por presuntamente recibir sobornos de Altos Hornos de México para comprar la planta de Agronitrogenados.

ledz



Source link