Le huyen aseguradoras a la sequía en Querétaro
Ninguna aseguradora ha aceptado negociar con los productores del campo y con Gobierno del estado de Querétaro para respaldar las cosechas debido a la sequía, por lo que se tiene un fondo de 40 millones de pesos para dar apoyo a finales del presente año y principios de 2024, informó Rosendo Anaya Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario en la entidad.
De acuerdo con lo que dio a conocer el funcionario estatal, esta situación se presenta por segundo año consecutivo, en donde las compañías de seguros prefieren abstenerse al suponer que deben desembolsar fuertes cantidades de dinero para responder por las pérdidas en la producción.
“Estamos en ese proceso, porque el año pasado no quisieron asegurar, no le entraron por la sequía severa que se presentó. En este año estamos en el estira y afloja, pero de cualquier forma estamos preparados, igual que el año pasado”, afirmó.
El funcionario estatal agregó que para tal efecto se tiene destinado un fondo para hacer una compra consolidada y poder llevar maíz en grano en especie para todos los productores que sembraron y perdieron su cosecha, o en su defecto, los que no pudieron sembrar precisamente por la falta de lluvias.
“Estamos en el límite y no tiene que ser en más de un mes el que podamos dar como plazo para las negociaciones y respaldar lo que viene”, indicó.
Rosendo Anaya dijo que la bolsa que se tiene asignada es de 40 millones de pesos para buscar la manera de ayudar a las personas que lo requieran y se vean afectadas por la sequía.
Mencionó que lo anterior es para echar mano de esos recursos a finales de este año y principios de 2024, que es la temporada de invierno.
Con relación a la situación en las presas, expresó que hay 10 que están prácticamente vacías, ya que ninguna ha tenido recuperación a pesar de que ha llovido como en la zona sur, en este caso en Amealco e incluso en la ciudad de Querétaro.
También se refirió a las presas más importantes del estado como son La Constitución y la de San Ildefonso que se mantienen escasas de agua, además de otras que se habían vaciado como en el caso de La Valla, y la Derivadora que se ubica en el municipio de San Juan del Río.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En general, Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, afirmó que por ahora las presas no presentan indicios de recuperación.
En cuanto a las que tienen agua, informó que entre éstas están entre el 10 y el 13 por ciento entre ellas.