MI CIUDAD

La Voz de las Plantas: Un Lenguaje Ancestral

Conectar con el mundo de la naturaleza y aprender sus secretos milenarios nos permite abrir la consciencia a los paradigmas del cuidado que se debe dar a la madre tierra.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la ciencia nos revela secretos que antes parecían reservados solo a la naturaleza. Uno de los descubrimientos más fascinantes es la forma en que las plantas se comunican entre sí, un lenguaje silencioso que ha existido desde tiempos ancestrales.
Investigadores han demostrado que las plantas utilizan una compleja red de compuestos volátiles para enviar mensajes sobre peligros potenciales, como la presencia de herbívoros o patógenos. Estas señales alertan a las plantas vecinas, desencadenando respuestas defensivas que les permiten protegerse mutuamente. Además, las plantas establecen conexiones subterráneas a través de redes de micorrizas, que son hongos simbióticos que actúan como canales de comunicación y transporte de nutrientes.
Esta red de hongos conecta árboles y plantas bajo tierra, permitiéndoles compartir recursos como agua, nutrientes e información. A través de este sistema, los árboles más viejos pueden ayudar a crecer a los más jóvenes, y los árboles pueden advertirse unos a otros de peligros como las plagas. Se cree que más del 80% de las plantas están conectadas, lo que la convierte en uno de los sistemas de comunicación más antiguos del mundo.²
Para acceder a esta información, los humanos deben adentrarse en el nivel energético y espiritual de las plantas. Esto implica una comprensión profunda de la naturaleza y una conexión con el mundo natural. Los científicos están trabajando en desarrollar tecnologías que permitan descifrar el lenguaje de las plantas, como la electrofisiología, que estudia cómo se comunican e interpretan las señales eléctricas en las plantas y entre ellas.
La comprensión del lenguaje de las plantas puede tener aplicaciones prácticas en la agricultura, la conservación y la protección del medio ambiente. Por ejemplo, los científicos podrían desarrollar sistemas de alerta temprana para detectar plagas y enfermedades en los cultivos, o crear métodos más eficientes para regar y nutrir las plantas.
En resumen, la comunicación entre las plantas es un lenguaje ancestral que ha existido durante millones de años. A través de la tecnología avanzada y la conexión con la naturaleza, podemos acceder a esta información y aprovechar sus beneficios para mejorar nuestra relación con el mundo natural. Paty Mendoza 312 133 4989
Obtener Outlook para Android<aka.ms/AAb9ysg>