La Pluma de Conín
KURI: SENSIBILIDAD SOCIAL ANTE LA TRAGEDIA. IR Y VENIR POR CARRETERA Y VÍA AÉREA. UN EQUIPO QUE CERRÓ FILAS EN LA CONTINGENCIA CON CERCA DE DOS MIL FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS, NO HABÍA DE OTRA, LA CERCANÍA CON LA REGIÓN SERRANA FUE CLARA,,,,,,
INSTITUTO ISES DE SAN JUAN DEL RÍO. UNA MARAÑA JUDICIAL CON UN JUICIO PERDIDO Y LA ANULACIÓN DE TÍTULOS EXPEDIDOS. LA MAFIA DEL PODER JUDICIAL EN SJR LOS HA PROTEGIDO A TRAVÉS DE CALIXTO DE SANTIAGO. UN ABOGADO PRESUME TENER CONTROLADO AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO….
Buen sabor de boca dejo entre los afectados por la lluvia, la presencia, casi permanente, del gobernador MAURICIO KURI y su más cercano equipo de colaboradores como ERIC GUDIÑO, el eficiente Secretario de Gobierno.
Sumado con la presencia de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM. Se ha mitigado la tragedia, justamente por esa labor y su comandante en jefe. Que por carretera o via aérea, estuvo cerca de la población.
Diría Cantinflas , allí está el detalle,,,,,


ISES Y EL EMBROLLO POLÍTICO, JUDICIAL Y ECONÓMICO.
Este caso es un mar de corrupción, tráfico de influencias y desacato a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, precisamente en la entidad donde vio la luz la CONSTITUCIÓN , nuestra carta magna que en San Juan del Río es letra muerta
Cómo el espacio es reducido, iremos desglosando este mamotreto judicial dónde jueces y abogados se han coludido para venderse al mejor postor. En este caso al Instituto ISES.
Nuestra ciudad, San Juan del Río, desde hace poco más de una década, sufrió una transformación importante por la llegada de una oferta educativa impresionante, con la apertura de un importante número de instituciones de educación superior, particularmente en los sistemas semiescolarizados, muchos de ellos de forma irregular, ya que ostentan RVOES (reconocimiento de validez oficial de estudios) de otras partes de la república (que no son de Querétaro) y que no pueden ofrecer estos servicios fuera de sus estados de origen.
Una de ellas, la pionera, la que inició la oferta de estudios de licenciaturas sabatinas y cuatrimestral y con RVOE otorgado por la SEP del gobierno del estado de Querétaro, fue el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores, fundada en el 2008 por un grupo de ciudadanos encabezados por Sergio Romero Serrano, quien originalmente planteó la idea de crear en San Juan del Río, una universidad, sabatina, intensiva y cuatrimestral, producto de su experiencia en otra institución similar en la ciudad de Celaya, Guanajuato.
A esta idea se sumaron -posteriormente- personalidades conocidas en la ciudad como Laura Elena Mina Fernández, propietaria del Colegio Constantino y donde hasta hoy fecha ofrece en sus instalaciones los servicios el ISE; y Carlos Tizoc Mondragón Barrón, quien trabajó muchos años como coordinador del Colegio Conin, entre otras peculiares personalidades.
El ISES fue desde el principio un éxito comercial, reuniendo una matrícula importante con solo tres carreras: Derecho, Contabilidad y Administración, porque no existía otra institución similar en la región. Ante el éxito empezaron conflictos entre los socios por el control de la incipiente institución y los beneficios económicos, al grado que en mayo del 2013 -en una asamblea jurídicamente irregular- se decide la salida del socio fundador y creador de la idea inicial, Sergio Romero Serrano, sin señalarle las causas de su expulsión y consecuentemente sin presentar prueba alguna y evidentemente, sin otorgarle el derecho a la defensa. Una violación flagrante procesalmente hablando y de derechos humanos.
Ello deriva en un conflicto legal que llega a los tribunales en el expediente 721/2015 que hasta hoy fecha no se ha podido resolver, a pesar de existir sentencia firme -desde diciembre del 2023- a favor del expulsado (que era en ese momento, director de la licenciatura en Derecho y representante legal de la sociedad) y ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Son diez años de litigio.
Hoy, la dilación en la ejecución de la sentencia se debe a la negativa absoluta de los demandados, Laura Elena Mina Fernández y Carlos Tizoc Mondragón Barrón, a llegar a un acuerdo con la parte ofendida y restituirle sus derechos despojados, a través de marrullerías orquestadas por un prestigiado abogado queretano, experto en recursos dilatorios para evadir el cumplimiento de la justicia, Calixto de Santiago Silva, quien se dice es amigo de jueces, magistrados y fiscales, a quienes soborna y hace favores personales para moverse a su antojo en el poder judicial, sin ser cuestionado o sancionado por su mal proceder.
Pero lo importante del conflicto legal del ISES, no se reduce a la confrontación personal entre el quejoso y los demandados. Eso es meramente anecdótico y sus alcances y consecuencias van más allá y llega e impacta -por un lado- a las autoridades educativas del más alto nivel del gobierno de Querétaro (Secretaría de Educación Pública) y -por otro- a las fiscalías del poder judicial, particularmente a la de San Juan del Río.
Lo anterior porque la sentencia firme que ratificó la SCJN en el 2023, y cuya copia se encuentra en el expediente 721/2015 del juzgado de lo civil número uno, señala no solo que los derechos y canonjías el quejo le deben ser restituidos de manera inmediata, sino que todas las asambleas y los acuerdos que hayan tomado los demandados, sin la presencia de Sergio Romero, son nulos.
Declarados así por ministerio de ley, los actos y acuerdos realizados desde el mes de mayo del 2013, significa que todo lo realizado por los demandados no es legal y entre todo el universo de esos actos realizados por estos personajes, está la expedición de los títulos universitarios emitidos por el ISES que -como consecuencia de la multicitada sentencia- adolecen de nulidad y son cientos de ellos.
No hay un solo título profesional emitido por esta institución que sea absolutamente legal, lo que significa la existencia de un fraude a los estudiantes y egresados por un daño patrimonial evidente para los que ostentan un título y una cédula profesional del ISES.
Por otro lado, los demandados han estado a sabiendas de la ilegalidad de sus actos y su carencia de personalidad jurídica para ostentarse como directivos, representantes legales y facultados para emitir documentos oficiales, lo siguen haciendo ante la probable complicidad de autoridades judiciales, particularmente fiscalías, porque a pesar de haber denuncia en contra de ellos, ha sido desechada por ser catalogada como improcedente y porque es un delito que “ya prescribió”, a pesar de que hay documentos públicos alterados desde el año 2013 y siguen hasta hoy fecha.
Al actuar de estos personajes señalados se complica aún más por el reciente descubrimiento de que en las instalaciones del Colegio Constantino, donde ofrece sus servicios educativos el ISES, en noviembre del 2024, fue encontrada una toma clandestina de lo que en México llamamos, huachicol. Si, huachicol. Cuando días antes habían intentado secuestrar en su propia casa en San Gil, a Laura Elena Mina Fernández, por un comando armado que irrumpió en el Club de Golf San Gil, violando todos los protocolos de seguridad. Ambos hechos suponen la apertura de carpetas de investigación por la Procuraduría General de la República, por ser delitos del orden federal, de los cuales no ha informado nada.
Todo este escenario ha sido particularmente soslayado por los medios de comunicación locales, quienes no han dado seguimiento al desempeño del ISES y del colegio Constantino, afectando el derecho constitucional de los ciudadanos de ser informados con oportunidad y veracidad, al estar instituciones educativas locales involucradas en varios e importantes ilícitos.
El silencio en que se ha envuelto todos estos acontecimientos hace pensar que existen de por medio intereses económicos y políticos importantes, pues en la familia de la C. Laura Elena Mina Fernández hay familiares muy cercanos que participan en la política estatal y que han ocupado puestos públicos de mucha significación.

BOOMERANG
Chema Tapia volvió al escenario político y vaya manera de hacerlo, con todo esto de las inclemencias del tiempo, las afectaciones y las contingencias en varios Estados de la República, volvió a despertar interés sobre el último Director General del FONDEN. El tema causó tal estridencia política que la Presidenta lo llevó en un par de ocasiones a la máxima Tribuna mediática de México “La mañanera”. Chema Tapia fue Candidato a la Presidencia Municipal de Querétaro por parte de la 4T en el año 2024, dio mucho de qué hablar en su campaña y dio ánimos de triunfo en la izquierda, generó una manera distinta de hacer política y comenzó a crecer en los números y simpatías, no fue Presidente Municipal pero metió susto, algunos dicen que ganó en las urnas pero perdió en las actas y otros lo reconocen como un político que supo remontar en poco tiempo las simpatías de la gente. Fue rentable en calle y entrón contra sus detractores, fue genio y figura durante su campaña, dió de qué hablar. Nadie le puede negar que fue competitivo, hoy en tiempos de calenturas políticas en vistas al 2027 revive su figura pero con señalamientos del FONDEN del 2018, de esto hace más de 6 años, sus detractores y enemigos políticos hicieron lo propio para hacer viral los señalamientos en su contra, ocuparon medios nacionales y locales para lastimarlo y desmejorarlo en la competencia por la Gubernatura o la Presidencia Municipal, se nota que les es incómodo, saben que en calle genera simpatías y número, les es peligroso. Esto, se da en el contexto de las declaraciones de Arturo Escobar en pleno evento del Presidente Municipal de Querétaro Felipe Fernando Macías, donde refirió que el PVEM veía con buenos ojos a Ricardo Astudillo. En política no hay casualidades, sino causalidades. En la guerra y en el amor todo se vale, pero fue muy evidente el encargo de la cargada mediática. Astudillo quiere ser sí o sí el Candidato al Gobierno de Querétaro, pero no para ganar, sino para negociar como lo hizo en el Congreso. Los asesores sesudos de la evidente operación de desgaste deberían de valorar el rebote y el posicionamiento que le han dado a José María Tapia, le dieron un golpe bajo y se metieron un balazo en el pie. Boomerang y rebote el que se viene, midieron mal y le pusieron firma y apellido al remitente.
OPERACIÓN CABALLO DE TROYA
Osorio Chong quiere volver a operar en Querétaro, más bien, nunca ha dejado de hacerlo, vaya que le agarró cariño al Estado, ya tiene residencia afectiva y de negocios. Le ha sido placentero ser asesor de 2 Gobernadores Queretanos e impulsar a diversos perfiles en más de dos Partidos Políticos, sabe mover las fichas. No descarte, de que parte o toda la campaña comunicativa nacional para descarrilar la Unidad de MORENA en Querétaro, él esté metiendo las manos para romper los abrazos entre los suspirantes. Pequeño detalle, a todos han golpeado, menos a Ricardo Astudillo y Luis Humberto Fernández, lo cual los vuelve copartícipes de la operación denominada “Caballo de Troya”. El señor Kors, sigue haciendo de las suyas en la política queretana, le ha gustado jugar en equipo con el PAN, lleva dos de dos.
HIJO DE TIGRE
Nos comentan que el joven atacado con arma blanca en el Condominio Puerta Real, es Bryan hijo del famoso Carmelo Mendieta y colaborador cercano a Ricardo Astudillo del PVEM. El motivo del ataque dice los vecinos de la víctima, se trató por ajustes de cuentas económicas no cumplidas. No es la primera vez que el hijo de Carmelo se mete en líos. Hijo de tigre pintito.
INCUMPLIMIENTO
Monsalvo y FELIFER faltaron a la recomendación del Gobernador, no realizarse informes de gobierno que generarán gastos. A pesar de que FELIFER se comprometió a no realizarlo y destinar dichos recursos a damnificados por las lluvias, le ganó la calentura y la prisa, el dislate se hizo presente. Por su parte Luis Bernardo Nava se le vio muy activo de la mano del Gobernador y de la Presidenta de la República en la zona serrana, sin tanto tumulto, sin dislate alguno y sin movilización de camiones generó más impulso, esto sin contar con el dicho Pancho Domínguez que dijo “Anaya es el Panista más Panista de Querétaro”, vaya línea tiró Pancho con dedicatoria al CEN del PAN y Anaya. En los hechos, Luis Bernardo tiene más tablas que el joven Macías. Le ganaron la jugada y el movimiento dio puntos a quien metió las manos para apoyar a la Sierra.
LA REFORMA JUDICIAL
Se antoja difícil que la reforma judicial se pueda llevar a cabo en Querétaro, no hay condiciones políticas en el Congreso para aterrizarlo con todos los Partidos y el número de votos que requieren. Luis Carlos Ugalde en un evento privado convocado por Memo Vega, habló sobre la complejidad de la votación y que derivaría en el colapso electoral del proceso 2027. Veremos qué dice la Presidenta Claudia al respecto, porque al decir de la 4T no está a discusión ni al contentillo político del Estado. Habrá round en el Congreso puesto que la nueva mesa Directiva dice que tiene que salir la reforma. Tremendo paquete se le viene al Presidente del TSJ.
CHIVOS EXPIATORIOS
El Hackeo y la filtración de información que sufrió la Fiscalía de Querétaro huele a fuego amigo. Quien sirve a dos amos, con uno queda mal. Alguien muy mañoso prepara información para el proceso 2027, quiere tener a más de uno en las cuerdas. Para justificar el chiste, están en busca de chivos expiatorios.
LO QUE VIENE
Al estilo de Marcos Aguilar fue la propuesta de la construcción de un teleférico en zona norte de Querétaro, así como el de una Catedral. Pan y circo y la reforma en tiempos de Lutero. Ven y no ven, negocio a la vista.
EL ERROR DELEGACIONAL
Error de medición, es claro que es estrictamente electoral la propuesta de desincorporar la zona de Juriquilla de la Delegación Santa Rosa Jauregui, quieren descarrilar la propuesta de Municipalización que trae en mano el Diputado Ulises Gómez de la Rosa. Veremos en qué termina.
DA RESULTADOS SINERGIA
En un Querétaro donde no pasaba nada, ahora se multiplican cateos, detenciones, balaceras, muertos, aseguramiento de armas, vehículos, droga, huachicol. Aprieta el ejército mexicano y las fuerzas federales, Harfuch hace mayor presencia y fuerza en el Estado, está limpiando los nodos generadores de violencia que durante varios años se protegió por quienes conducían la seguridad en la Entidad. Visible.



