Israel respalda la exigencia de Trump a Hamás de liberar a todos los rehenes el sábado y amenaza con retomar los ataques sobre Gaza si no los entrega – BBC News Mundo
Fuente de la imagen, Reuters
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News Mundo
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que volverá a atacar Gaza si Hamás no libera a los rehenes que fueron capturados en su país antes del sábado 15 de febrero al mediodía.
Netanyahu formuló la amenaza tras convocar durante cuatro horas al gabinete de seguridad de su gobierno.
“La decisión que tomamos por unanimidad en el gabinete es la siguiente: si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, se terminará el alto el fuego y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) volverán a luchar con intensidad hasta que Hamás sea finalmente derrotado”.
Hamás anunció en la víspera que pospondría el sexto canje de rehenes, previsto para el sábado, bajo el argumento de que Israel ha incumplido los términos del acuerdo.
La primera respuesta a esa suspensión del intercambio de rehenes llegó el mismo lunes del presidente de EE.UU., Donald Trump, que afirmó que los dos aliados dejarán “que se desate el infierno” si el grupo islamista no lleva a cabo las liberaciones pactadas este fin de semana.
Fuente de la imagen, Getty Images
Las advertencias de Netanyahu
“Todos acogimos con agrado la demanda del presidente Trump de la liberación de nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, y también la revolucionaria visión del presidente para el futuro de Gaza”, expresó Netanyahu este martes.
El primer ministro israelí indicó que ha ordenado a las FDI “concentrar fuerzas dentro y alrededor de la Franja de Gaza”.
“Esta operación se está llevando a cabo a estas horas y se completará en un futuro muy próximo”, especificó.
Netanyahu no especificó cuántos rehenes han de ser liberados hasta el sábado para retirar su amenaza de volver a atacar Gaza.
Según el acuerdo de alto el fuego, Hamás debería entregar a tres israelíes vivos este fin de semana.
Netanyahu también habló sobre las condiciones de salud en las que fueron liberados el pasado sábado tres rehenes, visiblemente pálidos y desnutridos.
“Todos expresamos nuestra indignación por el impactante estado de nuestros tres rehenes”, afirmó.
Fuente de la imagen, Getty Images
La respuesta de Hamás
Tras más de 15 meses de conflicto, Israel y Hamás firmaron un acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero.
Desde ese momento, 16 rehenes israelíes y cinco tailandeses han sido liberados a cambio de la puesta en libertad de 566 presos en cárceles israelíes.
El acuerdo contemplaba la liberación de 33 israelíes rehenes de Hamás y 1.900 presos palestinos en Israel en una primera fase a completar antes de tres semanas.
Al suspender el trato, Hamás aludió a presuntas violaciones del acuerdo por parte de Israel, como retrasar el regreso de los desplazados al norte de Gaza, llevar a cabo bombardeos o bloquear suministros de ayuda, aunque manifestó que está abierto a retomarlo si esto cambia.
Fuente de la imagen, Getty Images
Este martes Hamás respondió a la nueva amenaza de Netanyahu de atacar si no libera a los rehenes el sábado.
“El movimiento Hamás sigue comprometido con el acuerdo de alto el fuego mientras la ocupación lo respete”, indicó la organización islamista en un comunicado, en el que señaló que el acuerdo fue negociado por mediadores y presenciado por la comunidad internacional.
“Hacemos hincapié en que la ocupación es la parte que no ha cumplido sus compromisos y es totalmente responsable de cualquier complicación o retraso”, alegó.
Hamás reiteró su “rechazo a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre el desplazamiento de nuestro pueblo de la Franja de Gaza con el pretexto de la reconstrucción”.
El grupo, considerado terrorista por EE.UU. y la UE, calificó como “racistas” los comentarios de Trump y afirmó que el plan de “expulsar” a los palestinos de Gaza no tendrá éxito.
Trump presiona a Jordania
Fuente de la imagen, Getty Images
Mientras, Donald Trump reiteró su plan de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza durante una reunión con el rey Abdalá II de Jordania en la Casa Blanca este martes.
En vísperas del encuentro, Trump sugirió que podría suspender la ayuda a Jordania y Egipto si no acogen a los habitantes de Gaza.
Jordania, un aliado clave de Estados Unidos en Medio Oriente, ya alberga a millones de palestinos y desde un principio rechazó la propuesta.
El rey Abdalá II confirmó tras la reunión que la “posición firme” es contra el “desplazamiento de los palestinos”.
Trump afirmó que se crearían “muchos puestos de trabajo” en toda la región si Estados Unidos se hiciera cargo de este territorio devastado por la guerra.
“Creo que podría ser un diamante”, alegó.
Sobre la posibilidad de acoger a más palestinos, el rey Abdalá abogó este martes por una solución que sea “la mejor para todos” y adelantó que Jordania acogería a 2.000 niños palestinos enfermos.
Trump, sin embargo, insistió en su postura de que espera que Jordania y Egipto desempeñen un papel clave en el realojamiento de los palestinos.
“Creo que tendremos una parcela de tierra en Jordania. Creo que tendremos una parcela de tierra en Egipto”, afirmó.
Y agregó: “quizás encontremos otro sitio, pero creo que, cuando terminemos nuestras conversaciones, tendremos un lugar donde vivirán muy felices y muy seguros”.
Jordania es el hogar de millones de descendientes de refugiados palestinos que fueron obligados a abandonar territorios sobre los que se fundó Israel en 1948 y otros cuyas raíces están al este del río Jordán.
El país también ha recibido oleadas de refugiados de Siria y depende en gran medida de la asistencia económica y militar de Estados Unidos.
La ONU ha advertido que cualquier desplazamiento forzado de civiles de territorios ocupados está estrictamente prohibido por el derecho internacional y “equivale a una limpieza étnica”.
Este martes Trump pareció evadir una pregunta sobre esa advertencia de la ONU.
“Los vamos a trasladar a un hermoso lugar donde pueden tener nuevos hogares, donde pueden vivir seguros, donde pueden tener médicos y atención médica y todas esas cosas”, respondió.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.