Irán: al menos 84 personas mueren en dos explosiones cerca de la tumba del general Qasem Soleimani en el aniversario del asesinato del militar – BBC News Mundo
Una agencia de noticias informó que dos bolsas con explosivos fueron aparentemente detonadas a distancia.
Article information
Author, Redacción
Role, BBC News Mundo
Cerca de un centenar de personas murieron en Irán en dos explosiones ocurridas cerca de la tumba del general Qasem Soleimani mientras se conmemoraba el cuarto aniversario de su asesinato por parte de Estados Unidos, según informaron medios estatales de Irán.
El jefe de los servicios de emergencia iraníes modificó la cifra de muertos a 84 después de haber informado inicialmente de que el número de personas fallecidas ascendía a 103.
La emisora estatal Irib afirmó, por su parte, que más de 170 personas resultaron heridas cuando las explosiones alcanzaron a una procesión cerca de la mezquita Saheb al-Zaman, en la ciudad sureña de Kermán.
La misma fuente citó al vicegobernador de Kermán diciendo que se trataba de un “ataque terrorista“.
Soleimani era considerado como la figura más poderosa de Irán después del Líder Supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei.
Fuente de la imagen, EPA
Pie de foto,
Las explosiones dejaron decenas de heridos.
“Sólo escuchamos el sonido de la explosión”
Imágenes transmitidas por la televisión estatal iraní mostraban a cientos de personas que se habían reunido en las afueras de la ciudad natal del general Soleimani, Kermán, cuando se produjeron las dos explosiones.
Varios vídeos compartidos en las redes sociales mostraban cadáveres en una carretera y ambulancias acudiendo al lugar.
Los medios locales informaron que la primera explosión ocurrió a las 14:50 hora local (11:20 GMT), a unos 700 metros del cementerio Jardín de los Mártires, alrededor de la mezquita Saheb al-Zaman.
La segunda habría ocurrido unos 15 minutos después, a aproximadamente 1 kilómetro del cementerio.
La agencia de noticias Tasnim, afiliada a la Guardia Revolucionaria de Irán, citó fuentes que afirmaron que “dos bolsas con bombas” aparentemente fueron detonadas “vía control remoto”.
“Estábamos caminando hacia el cementerio cuando de repente un coche se detuvo detrás de nosotros y luego explotó un contenedor de basura que contenía una bomba”, dijo un testigo a la agencia de noticias Isna.
“Sólo escuchamos el sonido de la explosión y vimos a la gente caer”.
Según los medios estatales, que citaron al departamento de servicios de emergencia local, algunos de los heridos se encuentran en estado crítico.
Fuente de la imagen, EPA
Pie de foto,
Este miércoles se conmemoraba el cuarto aniversario del asesinato de Soleimani por parte de Estados Unidos.
La Media Luna Roja iraní, parte de la Cruz Roja internacional, dijo que entre los muertos se encontraba al menos un paramédico que fue enviado al lugar de la primera explosión y fue alcanzado por la segunda.
Las primeras imágenes parecían mostrar que la tumba de Soleimani no había sufrido daños.
Ningún grupo ha reivindicado, por el momento, el que se considera el atentado con bomba más mortífero en Irán en 42 años.
En los últimos años, separatistas árabes y grupos yihadistas suníes como Estado Islámico (EI) protagonizaron ataques contra las fuerzas de seguridad y santuarios chiitas en el país en los últimos años.
“Habrá una dura respuesta”
El ayatolá Ali Jamenei emitió un comunicado la noche del miércoles en el que expresó sus condolencias a las familias de los asesinados.
“Una vez más, los malvados y criminales enemigos de la nación iraní generaron un desastre y martirizaron a un gran número de personas queridas en Kermán”, afirmó.
“Ya sean aquellos con sangre de inocentes en sus manos o aquellas mentes corruptas que llevaron a cabo esta atrocidad, se enfrentarán a una represión firme y un castigo justo que comenzará de inmediato“, amenazó.
Y les dijo que “deben saber que este desastre tendrá una dura respuesta, si Dios quiere”.
Por su parte, el adjunto para asuntos políticos del presidente iraní, Mohammad Jamshidi, escribió en X: “No se equivoquen. La responsabilidad de este crimen recae en los regímenes estadounidense y sionista (Israel) y el terrorismo es sólo una herramienta”, añadió.
Estados Unidos ya había rechazado anteriormente cualquier insinuación de que el país o su aliado Israel estuvieran implicados.
“Estados Unidos no estuvo implicado de ninguna manera… No tenemos motivos para creer que Israel estuviera implicado en esta explosión”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
A su vez, el vocero del ejército israelí, Daniel Hagari, dijo: “Estamos centrados en los combates con Hamás”.
Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto,
El ayatolá Jamenei prometió venganza.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, calificó los atentados como un “acto cobarde” llevado a cabo por “criminales que odian a Irán y secuaces del terror y la oscuridad”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente el ataque y expresó su “profundo pésame a las familias afligidas, al pueblo y al gobierno” de Irán, según comunicó su portavoz.
La Unión Europea condenó las explosiones “en los términos más enérgicos” y expresó su “solidaridad con el pueblo iraní”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el ataque como “impactante por su crueldad y cinismo“.
El líder del movimiento libanés Hezbolá -un poderoso grupo armado que, al igual que Hamás, está respaldado por Irán- se refirió a las víctimas como “mártires que murieron en el mismo camino, causa y batalla que dirigió” Soleimani.
Quién era Soleimani
Soleimani era considerado el arquitecto de la política iraní en toda la región.
Como comandante del brazo de operaciones en el extranjero de la Guardia Revolucionaria de Irán, la Fuerza Quds, estaba al frente de sus operaciones en todo Medio Oriente.
Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto,
Qasem Soleimani en 2016.
Soleimani dirigía las misiones clandestinas de la Fuerza Quds, así como sus armas, financiación, inteligencia y apoyo logístico a gobiernos aliados y grupos armados, como Hamás y Hezbolá.
En 2020, Donald Trump, quien era entonces presidente de Estados Unidos, ordenó su asesinato.
Trump llegó a describir a Soleimani como “el terrorista número uno del mundo” y alegó que las tropas bajo su mando habían asesinado a cientos de civiles y militares estadounidenses en las dos décadas anteriores.
El gobierno de Irán acusó a Estados Unidos de un acto de terrorismo internacional y emitió órdenes de arresto contra Trump y otras autoridades.
El incidente de este miércoles se produce en medio de crecientes tensiones en la región después de que el número dos del grupo palestino Hamás, respaldado por Irán, fuera asesinado en un aparente ataque con aviones israelíes no tripulados en Líbano.
Recuerda que puedes recibir nuestras notificaciones. Descarga la última versión de la app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.