Internacional

Garbanzos a cambio de papas: las empresas de Rusia que vuelven a usar el trueque para esquivar las sanciones por la guerra de Ucrania – BBC News Mundo


Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Rusia es el principal productor de vodka del mundo con 3.000 millones de litros. Stolichnaya es una de sus marcas más reconocibles.

  • Autor, Cristina J. Orgaz
  • Título del autor, BBC News Mundo
  • Twitter,

Hubo un tiempo, en los años 80, que el limitado acceso a dólares llevó a los importadores soviéticos a pagar las compras de Pepsi con cajas de vodka Stolichnaya.

Y cuando PepsiCo quiso expandir su marca en la Unión Soviética en 1989 y 1990, llegó a firmar un acuerdo que implicaba el trueque de submarinos soviéticos, un destructor y barcos petroleros como pago.

“Estamos desarmando a la Unión Soviética más rápido que ustedes”, le dijo de broma el director de PepsiCo al asesor de seguridad nacional del presidente George Bush, según los archivos de la época de The New York Times. A la URSS de Gorbachov le llegaría el equivalente a US$3.000 millones.

Y pese al colapso de la Unión Soviética en 1991, aquella estrategia sigue dando sus frutos hoy: Rusia sigue siendo el segundo mercado más grande de Pepsi fuera de Estados Unidos.





Source link