Mi Ciudad

Cobros excesivos de Red Recolector


La coordinadora de regidores de Morena en el Municipio de Querétaro, Ivonne Olascoaga Correa, solicitó una revisión exhaustiva de los contratos de concesión luego de detectar un cobro excesivo en el servicio de recolección de residuos sólidos por parte de la empresa Red Recolector, que supera los 150 millones de pesos.

De acuerdo con la regidora, una supuesta negligencia por no actualizar el contrato conforme al decreto federal de desindexación del salario mínimo ha generado un sobrepago con dicho monto.

Explicó que desde 2016, el decreto establece que los contratos públicos deben tasarse en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en lugar de los salarios mínimos. Sin embargo, el contrato con Red Recolector no fue actualizado según este mandato, resultando en una tarifa ajustada conforme a los incrementos del salario mínimo.

Esto ha llevado al municipio a pagar una diferencia de 37.3 millones de pesos correspondientes al año 2023 y se autorizarán otros 29.8 millones de pesos, como resolvió el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro, señaló Olascoaga.

Olascoaga Correa afirmó que este sobrecosto se ha repetido anualmente desde 2016 y que la situación continuará afectando las finanzas municipales en 2024.

“Si seguimos así, tan solo en esta concesión el cabildo y la presidencia municipal habrán regalado, injustificadamente, a un particular más de 150 millones del presupuesto público, por la actualización correspondiente a 2024”, destacó la regidora.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

La regidora criticó la falta de acción del municipio para defenderse, señalando que se debió argumentar la nulidad de la cláusula basada en salarios mínimos y emprender el procedimiento administrativo necesario. Esta inacción ha resultado en pagos excesivos por un servicio que, según la percepción de muchos ciudadanos, no cumple con los estándares esperados.

La insatisfacción de los habitantes con el servicio de recolección de residuos sólidos es evidente, según Olascoaga Correa, quien indicó que las quejas son constantes. Ante esta situación, la regidora advirtió sobre la necesidad de revisar las demás concesiones para evitar que se repitan casos similares.



Source link