Celebran 10 años del INMUPRED
Bajo el lema “10 años, 10 acciones”, el Municipio de Querétaro conmemora 10 años de la creación del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED), que impulsa la construcción de una cultura de inclusión y no discriminación, y la generación de condiciones que permitan garantizar los principios de igualdad para todos.
El secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres, señaló que en la administración del presidente municipal, Luis Nava, los planes y programas municipales tienen una visión transversal que ve por los derechos de todos, en donde se reconoce que para atender la discapacidad, la responsabilidad es de todos los que cohabitamos en el mismo espacio.
“A través de un dialogo constante entre la sociedad civil organizada, la ciudadanía, la academia y las distintas instancias de gobierno, se logró planificar y ejecutar acciones en materia de igual de trato y oportunidades, que redunden en el efectivo acceso a todos los derechos y libertades de las personas”, señaló.
En su oportunidad, Ricardo Yáñez López, director del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, señaló que aún falta mucho por hacer en la lucha contra la desigualdad y la discriminación, por lo que continúan los trabajos en favor de una igualdad de condiciones para todos los queretanos.
En el evento, se dieron a conocer los 10 avances más significativos a favor de la inclusión, como es la creación de reglamentos para garantizar el acceso al derecho a la igualdad y no discriminación; encuestas sobre percepción de la discriminación en la ciudad; políticas públicas sobre igualdad y no discriminación; y la red de instituciones para promover la Igualdad y no discriminación.
Además de la Escuela que queremos en instituciones de nivel básico y media superior; el tarjetón de estacionamiento reservado para personas con discapacidad; la accesibilidad universal en infraestructura municipal; vinculación institucional; formación constante con cursos, talleres, conferencias y foros; y la creación del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad.
En su oportunidad, Claudia Morales Reza, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, reconoció la gran labor y compromiso que realiza el municipio a través del INMUPRED, y que es ejemplo para todo el país en cómo se aborda la problemática de la discriminación.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“El Municipio de Querétaro es un ejemplo para los otros municipios e incluso gobiernos estatales; es un ejemplo que dentro de la administración pública se deba perder el miedo a hablar de lo que puede generar incomodidad como lo acabamos de ver, sobre todo cuando esa incomodidad lastima vida y puede escalar hasta los crímenes de odio porque esas son las consecuencias de la discriminación”, finalizó.