MI CIUDAD

Ayuntamiento de San Juan del Río aprueba modificaciones al Programa de Obra Anual para rehabilitar el patrimonio histórico

• _El Gobierno Municipal Sanjuanense, por primera vez en un mismo ejercicio fiscal, accedió a recursos del PAICE y FOREMOBA, por lo que rehabilitará monumentos históricos._
• _Las y los síndicos y regidores también avalaron la creación de los Programas “Color para Un Mejor San Juan” y “Construyendo Un Mejor San Juan”, así como sus reglas de operación._
El Ayuntamiento de San Juan del Río autorizó una modificación al Programa Operativo Anual de Obra Pública 2025, por cuanto ve a inversión del Fondo Municipal, mediante la cual se incluye una aportación municipal para la rehabilitación de recintos históricos, luego de que el Gobierno de San Juan del Río fue beneficiado con recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) y del Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA).
Derivado de la obtención de los recursos de ambos fondos federales, que por primera vez fueron otorgados en un mismo ejercicio fiscal al Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, se pondrá en marcha la segunda etapa de la rehabilitación del Edificio del Centro Histórico y Cultural con una inversión bipartita, 50 por ciento será aportada por el Gobierno Municipal y el resto a través del PAICE.
Asimismo, con los recursos obtenidos del FOREMOBA, se realizará la segunda fase de la rehabilitación de la imagen urbana en la Parroquia de Santo Domingo, cuya integración será 50 por ciento del Gobierno Sanjuanense y 50 por ciento de la federación por medio del Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal.
Con la aprobación de la modificación mencionada, el Gobierno Municipal de San Juan del Río atenderá dos recintos que se encuentran dentro de la Zona de Monumentos Históricos y que forman parte del Plan de Manejo de este espacio, ya que, además del Edificio del Centro Histórico y Cultural, así como de la Parroquia de Santo Domingo, se realizará la primera etapa de la rehabilitación de la Parroquia de San Juan Bautista, cuya inversión tiene una aportación federal de 70 por ciento por el Apoyo Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ACMPM) y el resto por el Gobierno Municipal. En total, una inversión conjunta de 8.4 millones de pesos entre municipio y federación para rehabilitar tres monumentos históricos que forman parte de la Declaratoria Patrimonio Muncial de Camino Real de Tierra Adentro de 2010 por la UNESCO.
En otro punto del orden del día de la sesión ordinaria de Cabildo de este viernes -en la que también rindió protesta la subdelegada de San Antonio Zatlahuco, María de Jesús Garandilla Gutiérrez-, el Ayuntamiento de San Juan del Río aprobó la modificación al nombre de las obras 25 y 29, por cuanto ve a la inversión con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN); lo anterior, sin modificar los montos de inversión avalados para ambos trabajos.
Las y los síndicos y regidores también avalaron la creación de los Programas “Color para Un Mejor San Juan” y “Construyendo Un Mejor San Juan”, así como sus reglas de operación. Del mismo modo, aprobaron el nombramiento de un integrante del Ayuntamiento para representar al municipio de San Juan del Río ante la 61 Legislatura del estado durante la revisión de las iniciativas de ley que adicionan diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro en materia de iniciativa preferente, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y de protección y cuidado animal.
Obtener Outlook para Android<aka.ms/AAb9ysg>