Sabías que existen 8 tipos de testamento
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), existen ocho tipos de testamento en México, para lo cual ofrece asesoría a personas de 60 años y más, con la intención de protegerlos al momento de tomar una decisión sobre sus propios bienes.
La instancia federal establece que el testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz (que está bien de sus facultades mentales) dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.
Refiere que el testamento ofrece seguridad jurídica, tanto a los propietarios como herederos del bien y evita conflictos entre familiares, por lo que muestra los ocho tipos que existen en el país:
Testamento Público Abierto: Es el que se otorga ante Notario Público, si el testador sabe leer y escribir no hay necesidad de testigos, de lo contrario acudirá con dos testigos y si no sabe el idioma tendrá que estar presente un traductor.
Testamento Público Cerrado: Puede ser escrito por el testador o por otra persona a su ruego; y en papel común para darle formalidad deberá acudir con un notario y declarar el testador que la persona firmó a su ruego.
Testamento Público Simplificado: Es el que se otorga ante notario en el momento de la escrituración, respecto de un inmueble destinado o que vaya a ser destinado a vivienda en donde se consigne la adquisición o la regularización; es decir, el testamento queda plasmado en las mismas escrituras.
Testamento Ológrafo: Es aquel que es escrito de puño y letra del testador, el que será cerrado y lacrado depositándose en el Archivo General de Notarías.
Testamento Privado: Este testamento sólo podrá ser válido en casos graves o enfermedad violenta, siempre y cuando no se pueda realizar el testamento ológrafo.
Testamento Militar: Este testamento lo podrán realizar los militares o asimilados, en el momento de entrar en acción de guerra o estando herido sobre el campo de batalla, declarando su voluntad ante dos testigos o entregando pliego cerrado que contenga su última voluntad, firmada de puño y letra.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Testamento Marítimo. Este testamento lo podrán realizar los que se encuentren en altamar, a bordo de navíos de la Marina Nacional, sea de guerra o mercante, lo escribirán en presencia de dos testigos y el capitán.
Testamento hecho en país extranjero. Estos producirán efectos en el Distrito Federal, cuando hayan sido formulados de acuerdo a las Leyes del país en donde se otorgaron.