Internacional

La fascinante comunidad cristiana en España que en el medioevo vivía en cavernas y sobrevivió a conquistas y epidemias – BBC News Mundo


Fuente de la imagen, GPAC (Grupo de investigación en Patrimonio Construido) Universidad del País Vasco

Pie de foto, En esa época vivir en cuevas era común.

  • Autor, Anders Götherström y Ricardo Rodriguez Varela
  • Título del autor, The Conversation*

En un nuevo estudio, hemos secuenciado el genoma de varios individuos de una comunidad cristiana de la Iberia medieval, que abarca lo que hoy son España y Portugal. Vivían en cuevas artificiales excavadas en un afloramiento rocoso.

Este asentamiento, conocido como Las Gobas, está situado en la provincia de Burgos, cerca de Laño (Condado de Treviño), y es una de las comunidades rupestres medievales más destacadas de la península ibérica.

Los arqueólogos debaten desde hace tiempo por qué estos grupos preferían las cuevas a los poblados más convencionales. Aunque resulte tentador especular sobre ermitaños o grupos religiosos, apenas hay pruebas que apoyen tales teorías.

Nuestro estudio, que ha combinado arqueología y genética, desveló íntimos secretos de esta comunidad: una historia marcada por la endogamia, episodios ocasionales de violencia y enfermedades a lo largo de un periodo fascinante.



Source link