Liberación de gatos ferales es peligroso
El director del CAAM El Marqués, Israel Hernández Luna, cuestionó los métodos de algunas asociaciones en Querétaro para controlar la población de gatos ferales, alertando sobre posibles riesgos para la salud y el ecosistema local.
De acuerdo con Hernández Luna, la liberación de gatos ferales representa un peligro tanto para la salud de los animales como para el equilibrio natural del entorno. Esto derivado de que muchas asociaciones en la entidad aplican el programa Atrapar, Esterilizar, Regresar (TNR, por sus siglas en inglés), para atender dicha problemática.
En ese sentido, explicó que las colonias de gatos ferales pueden convertirse en un problema para la fauna silvestre, ya que, aunque se proporcionen apoyos de esta índole, no todos los gatos son esterilizados ni reciben atención veterinaria adecuada. Esto puede provocar la propagación de enfermedades y la depredación de otras especies animales.
“El tema de las colonias de gatos ferales se termina convirtiendo en un problema para la fauna silvestre, porque de cierta manera las personas ponen comederos comunitarios, pero son gatos que no los esterilizan a todos por completo o les dan atención veterinaria a todos, entonces con uno que esté enfermo se van a contagiar todos”.
El director del CAAM destacó la importancia de adoptar de manera responsable y dentro del hogar, en lugar de fomentar colonias de gatos ferales o perros comunitarios.
Hernández Luna hizo un llamado a la reflexión sobre estas prácticas y subrayó la necesidad de tomar medidas adecuadas para garantizar el bienestar de los animales y la preservación del ecosistema.
“El problema principal es hacia la fauna silvestre, porque se comen a los pájaros o muchos animales que puede haber de forma natural. Es un daño al ecosistema. Con toda la pena, pero con toda la herramienta técnica y científica, sugerir que si se va a adoptar que sea dentro del domicilio. Nunca ha sido buena opción tener perros comunitarios ni colonias de gatos ferales”.
➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante
Esta advertencia resalta la importancia de abordar el problema de los animales callejeros de manera integral, promoviendo la adopción responsable y la esterilización como medidas efectivas para controlar la población y mejorar el bienestar animal en El Marqués.